Introducción


Antes de comenzar...

A lo largo de este blog podrás encontrar algunas palabras o términos que podrían ser desconocidas para ti ( estás estarán de color morado), es por eso que te dejamos un glosario que podrás encontrar en la parte derecha ubicada en las secciones del blog.

Teoría Cinética de la Materia 

Rudolf Julius Emmanuel Clausius fue un físico y matemático alemán considerado uno de los fundadores centrales a las ciencias de la termodinámica. En su nueva formulación del principio de Sadi Carnot, conocido como ciclo de Carnot, además propuso la teoría del calor sobre una base más sólida y más verdadera. En su trabajo más importante sobre la teoría mecánica del calor publicada en 1850 estableció por primera vez las ideas básicas de la segunda ley de la termodinámica.


Además de esto  Clausius también es creador de la teoría cinético - molecular de las estructuras de la materia. Es conocida su tentativa interpretación de los fenómenos electromagnéticos desde el punto de vista mecánico dado por Newton. Clausius hizo la formulación desde su punto de vista del principio de la termodinámica, introduciendo el concepto de entropía.




En 1857, Clausius desarrollo la teoría cinética de la materia, que describe las propiedades de la materia y su comportamiento, la cual dice que toda materia que vemos esta formada por partículas muy pequeñas llamadas moléculas. Estas moléculas están en movimiento continuo y se encuentran unidas por la fuerza de cohesiónque existe entre moléculas de una misma materia. Entre una y otra molécula hay un espacio vacío ya que están en continuo movimiento. El modelo cinético molecular en un principio se aplico para los 3 gases, sin embargo se puede aplicar para los estados de la materia.



  • Estado sólido: La distribución de sus partículas es muy ordenada y están muy cerca unas de otras, de ordinario, sus partículas solo tienen movimiento vibratorio, las fuerzas de cohesión son muy grandes.
  • Estado líquido: Se compone de cúmulos desordenados de partículas que están muy cercas unas de otras; el movimiento de sus partículas es aleatorio en tres dimensiones, las fuerzas de cohesión, aunque son menos intensas que en el estado sólido, impiden que las moléculas puedan independizarse.
  • Estado gaseoso: Se compone de partículas en extremo desordenadas con mucho espacio vacío entre ellas, el movimiento de sus partículas es rápido y aleatorio entres dimensiones, no están presentes la fuerzas de cohesión.
Movimiento de moléculas (partículas) de la materia.

En el siguiente video se explica con gran claridad la Teoría Cinética.





No hay comentarios:

Publicar un comentario